![](https://tallerparalelo.co/wp-content/uploads/2023/05/Paralelo_Teatro-colon_2013-8.jpg)
Teatro Colón
Arquitecto:
Juan Ricardo Rincón & Hernán Díaz Alonso.
Cliente:
Sociedad Colombiana de Arquitectos – Sede Bogotá.
Equipo:
Iván Bernal, Camilo Rincón, Mónica Pérez, Cristian Valenzuela. (Xefirotarch + Taller Paralelo)
Ubicación:
Bogotá, Colombia.
Año:
2013.
Intervenir el casco histórico de Bogotá es tejer un puente entre el pasado y el futuro. El presente, es esta propuesta; la cual busca por medio de la complejidad formal, la densidad y un sentimiento netamente contemporáneo, celebrar la igualmente compleja cultura tanto colombiana como Bogotana. De esta manera la exuberancia formal del proyecto es sobretodo un homenaje a su entorno. El proyecto no solo se plantea a partir de una plaza central, que evoca el sentido primordial de la candelaria: los patios internos. También se adhiere a su entorno de manera que la plaza misma se plantea como el teatro por excelencia. Se piensa el espacio público como escenario, creando así una circulación perimetral, en la que el visitante se funde entre la noción de espectador y actor. Las protuberancias ovulares del volumen se presentan como miradores urbanos, enfocados a los distintos conos visuales importantes en el sector: Los cerros orientales, Monserrate, Egipto y la catedral Primada. Pero así mismo, su propio recubrimiento produce un efecto de espejo que absorbe el entorno, creando un continuo dialogo entre el exceso formal del proyecto y su punto implantación. Interpretamos el Teatro Colón como la totalidad de la manzana en la que se sitúa, más que simplemente el lote al que se ha limitado su expansión. Planteamos esta expansión como un agente de evolución y transformación que dejará al descubierto a Bogotá como una ciudad que mira al futuro.
![](https://tallerparalelo.co/wp-content/uploads/2023/05/Paralelo_Teatro-colon_2013-4.jpg)