Secretaria de Educación Distrital - Sociedad Colombiana de Arquitectos – Sede Bogotá.
Equipo:
Camilo Rincón, Miguel Melgarejo, Andrea Ramos, Delfín Bravo, Cristian Valenzuela.
Ubicación:
Bogotá, Colombia.
Año:
2018.
El proyecto se define a través de la relación entre llenos y vacíos. De esta manera se redefine la lógica del vacío como una oportunidad no sólo para la asolación y así el máximo posible de luz natural en cada uno de los espacios, pero también como un espacio compartido entre aulas, y la relación continua al exterior y al paisaje de la sabana.
Igualmente, busca que las interacciones pedagógicas se expandan del aula de clase, es por esta razón que se plantean complementos fundamentales para la experiencia educativa. Por medio de la circulación didáctica, se expanden los lugares de consulta a un piso en común, generando así no sólo nuevos protocolos de integración entre los alumnos tanto de distintos cursos, como de niveles académicos. Los colegios son recintos de transferencia de conocimiento, y en éste momento histórico se entiende que estas interacciones, se deben replantear, pues el conocimiento a raíz de las nuevas tecnologías es una fuente continua de contenido, el cual se consume en lugares y horas anómalas a los horarios de la jornada académica convencional.