![](https://tallerparalelo.co/wp-content/uploads/2024/02/sweetharmony_tallerparalelo_2-1500x700.jpg)
![](https://tallerparalelo.co/wp-content/uploads/2024/02/sweetharmony_tallerparalelo_3-1500x700.jpg)
![](https://tallerparalelo.co/wp-content/uploads/2024/02/sweetharmony_tallerparalelo-1500x700.jpg)
Sweet Harmony
RAVE | TODAY
Curadores:
Philly Adams, Kobi Prempeh & Juan Ricardo Rincón.
Organizador:
Saatchi Gallery & The Warehouse Project.
Ubicación:
Londres & Machester, Reino Unido.
Año:
2019.
La exposición retoma el mundo que surgió de la escena acid house y narra el ascenso de la cultura rave entre los jóvenes de hoy. La directora de la Saatchi Gallery, Philly Adams, y el cocurador Kobi Prempeh reunieron un amplio grupo de visionarios, entre ellos Sheryl Garratt, Agnes Bliah, Juan Rincón (Voltage y SCI-Arc), Jorge Nieto (director creativo de Village Underground) y Craig Richards, quienes contribuyeron significativamente a la realización de la exposición. Sus reflexiones lograron una producción única y oportuna que se desarrolló en las dos plantas de la Saatchi Gallery en Londres y en Depot at Mayfield venue en Manchester.
Sweet Harmony presentó instalaciones multimediales y obras audiovisuales de algunos de los observadores más prolíficos y auténticos de los movimientos rave. La revolución del acid house se trazó a través de relatos tipográficos, reportajes fotográficos, actuaciones musicales en vivo, charlas y mesas redondas a cargo de los artífices e influyentes del movimiento. Al revivir la revolución a través de las voces y las lentes de quienes la vivieron, Sweet Harmony retrató el mundo que surgió de la escena de los clubes de los años 80 y 90.
Al frente de la experiencia estaban los artistas y observadores que captaron y archivaron el ambiente que rodeó a uno de los mayores movimientos contraculturales del siglo XX, entre ellos los fotógrafos Tom Hunter, Vinca Petersen, Ted Polhemus, Dave Swindells y Mattko. Los visitantes de Sweet Harmony fueron invitados a adentrarse en los días gloriosos de la cultura rave y sumergirse en los recuerdos visualmente estimulantes, acompañados de listas de reproducción curadas por personalidades de la música relacionadas con los subgéneros de Detroit Techno, Acid House, Happy Hardcore, UK Garage y Grime.